Aquí Estamos, el festival solidario para concienciar sobre la migración
Andrés Gutiérrez: «El fotoperiodismo tiene que ser una mano que ayuda»
El reconocido profesional de la fotografía documental, natural de Venezuela, ha trabajado la erupción volcánica de La Palma y la inmigración africana en Canarias, entre otros temas. Hoy comienza un nuevo proyecto en Pakistán, sumándose a los países que ha fotografiado, sobre todo en Oriente y Asia.
La ONG Balanced World organiza donaciones para La Palma en la ULL
Desde el pasado lunes, 27 de Septiembre, se puso en pie esta iniciativa en los edificios de Periodismo y Derecho con la colaboración de un grupo de docentes de Trabajo Social. Va destinada a las personas afectadas por la reciente erupción volcánica de la Isla.
«En mi caso, perder la tercera convocatoria sería una reforma clasista»
Marcelino Padrino Acosta forma parte del alumnado que combina la vida laboral con la estudiantil. Considera que la pérdida de convocatorias, con la aprobación de los nuevos Estatutos, es perjudicial para quienes no disponen de tanto tiempo para prepararse las asignaturas.
‘Nuestra alma con La Palma’, un espectáculo benéfico el 8 de octubre
La función se celebrará en Tenerife, a partir de las 17.00 horas, por un precio de 10 euros la entrada. También se pueden hacer aportaciones sin adquirir un pase. Las recaudaciones se donarán a la Cruz Roja en favor de las personas damnificas por la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre.
CIMPI, un proyecto por la igualdad en universidades canarias y africanas
La iniciativa, impulsada por la ULL, pretende analizar las fortalezas y debilidades de distintas instituciones para conocer las necesidades y elaborar planes de acción, como mejorar los protocolos contra el acoso. Uno de sus diagnósticos es la presencia femenina desigual a la masculina.
La vuelta a la docencia presencial divide las opiniones del estudiantado
El pasado viernes, 3 de septiembre, diversos colectivos estudiantiles anunciaron que, oficialmente, el curso 2021-22 comenzará el 27 de este mes con presencialidad total. A raíz de ello, diversas agrupaciones universitarias, así como el alumnado, se posicionan a favor, en contra o con reticencias.
Años sabáticos: un descanso de la presión para velar por la salud mental
Estos descansos pueden ayudar a despejar la mente y aclarar ideas, aunque tienen mala fama en España y su regulación es casi inexistente. La psicóloga Luz Marina Rodríguez habla sobre las presiones del sistema educativo, a las que Sara Carrillo, estudiante, se vio sometida, por lo que se tomó un año.
La edición 2021 de RollFestival se celebrará en Punta del Hidalgo
La tercera entrega del festival de cine, con temática de deportes extremos y de riesgo, tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre. En esos tres días se proyectarán las obras presentadas, con dos modalidades de premios, y se organizarán otras actividades complementarias, entre ellas el RollMarket.
‘Mil soles espléndidos’, una obra sobre sororidad en un Afganistán en guerra
La segunda novela de Khaled Hosseini, escritor y médico de origen afgano, explora el sufrimiento de las mujeres afganas en un contexto bélico y de opresión machista. Con un detallado telón histórico, los personajes de Mariam y Laila arrojan luz respecto a la desgarradora realidad que atraviesa el país.
La Asamblea de Apoyo a Migrantes inicia una recopilación de datos de 2021
La plataforma, que comenzó su andadura en febrero de este año, pretende conocer cómo ha colaborado la ciudadanía para apoyar a la inmigración africana llegada a Tenerife en patera. A través de un cuestionario para personas que se hayan implicado en los últimos meses, buscan optimizar sus acciones.
Motoristas de Tenerife organizan una colecta benéfica para la infancia
El próximo sábado, 7 de agosto, 14 agrupaciones moteras organizan una colecta benéfica de alimentos no perecederos, juguetes y material escolar para las familias vulnerables de la Isla. Las asociaciones coordinadoras son El Buzoncito Feliz y Sonrisas del Suroeste.
Finaliza la Caravana Canarias 2021 con un acto de autocrítica, música y baile
La sexta edición de Abriendo Fronteras cerró ayer sábado, 24 de julio, con una asamblea de reflexión sobre la importancia de deconstruirse dentro de los movimientos antirracistas. Después, varios grupos de artistas interpretaron canciones en la Plaza del Cristo con un ambiente de danza» y disfrute.
Carlos Ramírez: la jubilación como una oportunidad para volver a la universidad
Comenzó el Grado en Historia en la ULL en el 77, pero lo tuvo que dejar. Décadas después, al jubilarse, decidió retomarlo, lo cual le ha traído sobre todo beneficios. También ha podido comparar el ambiente estudiantil reivindicativo de La Laguna en los setenta con la aparente calma actual.
‘Pose’, empoderamiento en la pequeña pantalla haciendo historia
Después de tres temporadas sobre la realidad del colectivo LGTBIQ+ en el Nueva York de los 80 y 90, sobre todo de mujeres negras trans, la serie ha obtenido tres nominaciones a los Premios Emmy. Acerca temas como la cultura del ‘ballroom’, el VIH, distintas violencias o la prostitución.
La Caravana Abriendo Fronteras, en las Islas del 17 al 24 de julio
La plataforma, nacida en 2016 para reivindicar el derecho a migrar, llegará este sábado a Canarias desde distintos puntos de España con un programa cargado de actividades y concentraciones. Denuncia las políticas migratorias europeas y españolas, las muertes en la Ruta Canaria y el bloqueo migratorio.
Donar el cabello para ayudar a una persona a afrontar su enfermedad
La fundación Mechones Solidarios nace en 2013, la cual recibe donativos de pelo natural para hacer pelucas destinadas a personas con cáncer o alopecia, entre otras causantes de la caída del pelo. La entidad pretende hacerlas de la mejor calidad al menor coste posible.
«Las personas LGTBIQ+ debemos tener el sentimiento de orgullo todo el año»
Anthony Juan Carballo Díaz es médico en Diversas, asociación sin ánimo de lucro que cumple labores sociales, educacionales e institucionales. Hoy, 28 de junio, Carballo habla sobre la mercantilización de la celebración del 28J, la violencia del lenguaje y las realidades del colectivo.
Finaliza la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui en Tenerife
Tras un mes de duración, la movilización multitudinaria que llegó a todos los rincones del país puso su punto final con una manifestación entre trazos de la cultura del Sáhara Occidental. Sin embargo, personajes relevantes del movimiento recalcan que la lucha por la independencia continúa.
Feminismos y migraciones: integración en la diversidad
Mujeres Solidaridad y Cooperación es una asociación que trabaja en el ámbito archipelágico y nacional por la igualdad de las mujeres. Uno de sus muchos proyectos atiende a inmigrantes extracomunitarias en situación irregular. Josefa Débora, Lucía González y Cristina Luis trabajan en la entidad.