El compositor tinerfeño Alexis Alonso regresa con ‘Love in Floating Bridges’
El pianista presentará su último trabajo el próximo 30 de octubre. Tras el éxito de sus dos últimos álbumes, el intérprete ha conseguido cosechar grandes éxitos dentro de España y a nivel internacional. Colaboraciones con grandes figuras del jazz español como Jorge Pardo o Marco Mezquida avalan su gran trayectoria y su proyección futura como uno de los referentes dentro de este género.
El espectáculo de Ilustres Ignorantes llega al Espacio Cultural CajaCanarias
El próximo sábado, 9 de octubre, se podrá disfrutar de uno de los espectáculos más gamberros e irreverentes del panorama actual. Presentado por el humorista Javier Coronas y con la inestimable ayuda del humorista y locutor de radio Javier Cansado y el escritor y periodista Pepe Colubi, la diversión está asegurada.
Tenerife Noir regresa con novela negra, igualdad y reflexión sobre la mujer
El evento, que se podrá disfrutar desde el 29 de septiembre hasta el 10 de octubre, contará con un amplio abanico de actividades en diferentes puntos de la Isla. Además, se conmemora el nacimiento de Patricia Highsmith, novelista estadounidense considerada una de las grandes maestras del género.
El Festival Internacional Clownbaret contará con más de 60 funciones
Desde el 4 hasta el 17 de octubre se podrá disfrutar de varias actuaciones repartidas entre las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y La Palma. El principal objetivo devolver la alegría a las calles y teatros canarios en estos años duros de pandemia, cuando el humor se ha convertido en una vía de escape.
Mumes celebra su decimoctava edición reivindicando la igualdad
La magia, el color y la integridad vuelven en un festival cargado de sorpresas. Cine, danza, teatro o debate son algunas de las actividades que ofrecen durante el mes de septiembre. El objetivo es fomentar la unión de las diferentes culturas del mundo y disminuir el racismo y el clasismo.
‘Granadilla sube el telón’, será llevada a cabo por compañías canarias
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granadilla de Abona con la colaboración de Artes Escénicas del Cabildo de Tenerife presenta este programa con una amplia y variada programación cultural que se llevará a cabo desde octubre de 2021 hasta su finalización en marzo de 2022.
MusaArgentina 2021, un trozo de Buenos Aires en la capital tinerfeña
Por octavo año consecutivo, el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) organiza su festival estival intercultural durante los meses de agosto y septiembre con el que pretende acerca las civilizaciones más cercanas a la geografía de las Islas.
El Festival Internacional Canarias Artes Escénicas presenta su cuarta edición
La Fundación CajaCanarias y la Fundación La Caixa junto a varias entidades traen a las Islas este espectáculo teatral que se podrá disfrutar desde el 9 de septiembre hasta el 24 de noviembre. Su principal objetivo es mostrar diferentes formas de hacer cultura y crear afición.
El festival de arte CREAS 2021 contará solo con artistas de las Islas
Seis artífices del tatuaje desplegarán su imaginación y destreza con la tinta sobre una piel distinta: las vallas publicitarias. El evento, organizado por la agencia de publicidad AS, es un claro ejemplo de cómo el sector de la publicidad y el artístico van unidos de la mano y pueden crear grandes cosas.
«Las cuotas de autónomo me parecen brutales comparadas con otros países»
Fernando Larraz Mora es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos de Valencia. Ha vivido en lugares como Alemania y Valencia, lo que le ha permitido crecer como profesional y persona y poder transmitir sus conocimientos a sus estudiantes de arte.
La Bowie brindará una oferta de cultura variada para las noches laguneras
El local, dirigido por Joshua España y Ariadna Simó, abrirá sus puertas este viernes, 23 de julio. Localizado en la zona del Cuadrilátero, promoverá diferentes espectáculos como conciertos, teatro musical o micros abiertos. Se presenta con el lema «una casa de todes y para todes».
‘El hombre elefante’, una muestra de dignidad y miseria humana
Miedo, malos tratos y humillación son las palabras que mejor definen a nuestro protagonista, Joseph Merrick, en esta película que representa su vida y todo lo que tuvo que pasar para llegar a ser considerado como un ser humano y no como un monstruo deforme del que huir.
El asesinato llega al Teatro Leal en forma de un juego de pistas
Es una ruta teatralizada al estilo de las novelas policíacas de los años treinta donde, a través de una serie de indicios, se tendrá que resolver un crimen que tuvo lugar en el Hotel Aguere años atrás. Su principal objetivo es dar a conocer al público el valor histórico del casco lagunero.
‘¿Es La Laguna el Edén?’ contará con intérprete de signos en varias funciones
El Ayuntamiento lagunero presenta una historia original que se desarrolla entre los muros del convento de Santo Domingo de Guzmán de la ciudad. Basada en personajes reales y en historias que pasaron en el lugar, nos sumergiremos en el siglo XVI y la sociedad de la época.
La Orotava oferta ‘Actividades en la Naturaleza’ para los meses de verano
El Ayuntamiento de la Villa ofrece un programa para la temporada de julio y agosto con el objetivo de poder disfrutar de los paisajes que nos brindan las Islas, ocupar el tiempo libre y compartir experiencias únicas. Se busca concienciar a la juventud para que ayude a preservar el medioambiente.
«El humor no es cuestión de ser hombre o mujer, sino de estilo propio»
Omayra Cazorla es uno de los rostros más conocidos dentro del Archipiélago desde que comenzó a realizar sus primeras actuaciones. Con un estilo espontáneo, natural y grotesco se ha convertido en una de las humoristas más reconocidas y queridas dentro del mundo del espectáculo.
Aaron Gómez actuará el próximo 26 de junio en el Paraninfo de La Laguna
El humorista canario nos deleitará con un espectáculo gamberro y divertido, pero sobre todo humano, que trata el suicidio desde un punto de vista humorístico. Famoso por sus improvisaciones y su talento para hacer reír, el joven artista no dudará en dejar tras de sí una gran cantidad de carcajadas.
El lenguaje inclusivo como herramienta para evitar discriminaciones
Los medios de comunicación tienen un poder de influencia muy grande dentro de la sociedad. Tal es así, que las personas que dedican su vida a esta profesión deben conocer y usar términos que eviten la estigmatización de los colectivos sobre los que informen a la sociedad.
El nuevo Grado de Deportes de la ULL tendrá su sede en el Campus Central
La titulación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tendrá una duración de cuatro años, donde se impartirán asignaturas de diferentes ramas para que el alumnado obtenga una formación lo más amplia posible. Esta cuenta con sus propias instalaciones y un personal docente especializado.