Llega a La Laguna el primer concurso de imágenes aéreas
Los ODS, una forma de incentivar la participación juvenil
La Dirección General de Juventud y La Fundación ULL han diseñado un pacto para la creación de una escuela online y gratis cuyo objetivo es cumplir con la Agenda 2030. La formación se destina a ciudadanía juvenil y se llevará a cabo a través de una plataforma virtual.
La Palma acoge ‘Fleje’, la primera feria literaria juvenil en el Archipiélago
El municipio de Fuencaliente en La Palma acoge un encuentro pionero de literatura y escritura en Canarias. El objetivo del proyecto se enmarca en torno a dar visibilidad y acercar a la ciudadanía las obras de quienes participan.
Las claves del arte de emprender, en la ponencia ‘Comenzar desde cero’
La Universidad de La Laguna acogió, el pasado 20 de mayo, una charla de la mano del asesor inmobiliario y arquitecto Anselmo Abraham. Con el objetivo principal de transmitir la cultura empresarial, la ponencia se orientó al alumnado interesado en emprender, dotándole de las herramientas y conocimientos.
Wen-Do, un método para la prevención de los abusos hacia las mujeres
La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, a través de fondos económicos por parte del Ministerio de Igualdad, proporcionará a las mujeres jóvenes talleres de autodefensa personal feminista a lo largo del mes de mayo en el Archipiélago. Las técnicas impartidas no requieren de ningún tipo de fuerza o acondicionamiento físico.
Superacció, un proyecto de inclusión juvenil a través del deporte
Superacció es una organización que nació en Barcelona en el año 2012. A través de sus programas presentan iniciativas que se fundamentan en favorecer la integración social de menores mediante sus actividades. Hoy, 16 de mayo, el municipio lagunense acoge uno de estos planes educativos y de ejercicios físico hasta junio.
El «sinhogarismo», un análisis desde la perspectiva de género
La Fundación Atenea pone en marcha una formación gratuita que se realizará de manera online y cuyo centro es el estudio de la exclusión residencial desde el punto de vista de la desigualdad. A lo largo de los meses de mayo y junio se llevará a cabo el curso, en el que se podrán apuntar todo tipo de profesionales.
La Laguna presenta un plan pionero en Canarias contra el suicidio juvenil
El municipio de San Cristóbal de La Laguna presentó una iniciativa piloto en el Archipiélago Canario cuyo centro es la detección de las conductas suicidas en la población juvenil. Con los centros educativos como principal destinatario, el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife presenta los recursos necesarios para actuar frente a este tipo de situaciones.
«La educación es una oportunidad de oro para acercar la salud mental»
La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias ofrece una subvención para la realización del proyecto «Efecto Mariposa». La iniciativa se basa en cinco cursos formativos en los que se abarca diferentes temas relacionados con la salud mental. Cabe destacar que, es un plan destinado a las personas jóvenes, de entre quince y treinta años.
Morir para poder contar, una condena imperdonable
El 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Liberad de Prensa. En el año 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de rememorar y evaluar los principios en base a los que se debe fundamentar.
«Me preguntaba: ¿Por qué yo?»
Eduardo Gómez tiene veinte años, es de nacionalidad española y en la actualidad reside en Las Palmas de Gran Canaria. Cuando apenas comenzaba la etapa adolescente fue víctima de acoso escolar. A día de hoy es militar y dedicó parte de su adolescencia a ayudar a otras personas que sufrían ‘bullying’.
«No solo duelen los golpes», un relato autobiográfico sobre el machismo
Pamela Palenciano es una activista y actriz española. El pasado veinte de abril, en la Universidad de La Laguna (ULL), representó su conocido monólogo, una historia en la que narra a través del teatro su experiencia personal como víctima de maltrato por parte de su expareja.
La población infantil, víctima de su propia raza
A lo largo del desarrollo de un conflicto bélico como el de Rusia y Ucrania, sin saber exactamente dónde está el bien y el mal, la población infantil se localiza en torno a la total inocencia. Millones de personas menores huyeron de Ucrania para salvar sus vida sin ningún tipo de protección y sufriendo las duras consecuencias de una guerra.
‘Mi Proyecto Juvenil’, un plan de ayudas para la participación social
La Fundación Canaria de Juventud IDEO ofrece subvenciones encaminadas a favorecer actividades, tanto de interés público como comunitario, con el objetivo de promover la colaboración de la ciudadanía joven en el Archipiélago canario.
‘Los sueños de Fátima’, la realidad de las familias bereberes
La Casa de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, ha acoguido una exposición fotográfica para inmortalizar situaciones cotidianas de personas que habitan en el Sáhara. Las fotos de la muestra fueron realizadas por Rosa Brugat.
«No nacemos en un cuerpo equivocado, nacemos en nuestro cuerpo»
Alma Báez Oliva es una chica trans. Actualmente tiene 24 años, vive en Las Palmas de Gran Canaria y es estudiante de Educación Infantil. Fue a los doce años cuando se dio cuenta de que no se sentía identificada con el género que socialmente le habían asignado al nacer.
Las asambleas de iniciativa popular regresan a La Laguna en el mes de abril
En el 2014 comenzó un proyecto social de debates que pretendía ser un punto de encuentro entre las personas residentes en el Municipio y los principales partidos políticos. Este año retoma la presencialidad tras dos años de ausencia debido a la situación de pandemia.
Novedades fiscales: ayudas para La Palma e impuestos sobre criptomonedas
La Fundación Fyde Cajacanarias celebró, el pasado 24 de marzo, una jornada de Planificación y Actualización fiscal que estudia las principales novedades tributarias para la actividad fiscal en el ejercicio del año 2022. Juan Luis Lorenzo, socio coordinador de Montero Aramburu Abogados, fue el encargado de dirigir las jornadas.
«En Rusia se está cometiendo un crimen internacional»
Lucas Sebastián de Erice Aranda es profesor ayudante de Derecho Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de La Laguna (ULL). Además, fue profesor tutor en el Grado de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad de Educación Nacional a Distancia.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Turismo, un compromiso vital
La Facultad de Economía de la Universidad de La Laguna (ULL) acogió, el pasado 11 de marzo,
una conferencia a cargo de Patricio Azcárate Díaz de Losada, secretario del Instituto de Turismo Responsable. Se trató la importancia de la responsabilidad social y medioambiental de la actividad turística.