El I Congreso de Cuidados, un evento precursor en Canarias
«Las cosas cambiarán cuando el cambio climático sea lo más importante»
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad de La Laguna acogió ayer martes las II Jornadas de Periodismo. Contó con una ‘masterclass’ impartida por las expertas meteorólogas Victoria Palma, de RTVC, y Nuria Seró, de RTVE, además de una mesa redonda.
Paz y derechos humanos, a través de fotografías en conflictos armados
La iniciativa, presentada por la ONG Paz en Construcción, es un programa educativo que se desarrollará en los centros escolares de Canarias. Tiene como base la convivencia intercultural a través de principios como la solidaridad o la igualdad. La inscripción finalizará el 31 de octubre.
La Semana Europea en Tenerife impulsa prácticas de gestión de los ODS
La celebración se llevará a cabo en el mes de noviembre. Contará con numerosas actividades entre las que destaca un concurso pionero que fomenta el correcto desarrollo sostenible en las empresas. Además, los galardones consisten en la entrega una pieza artesanal y un vídeo promocional.
El proceso constituyente chileno, seminario de reflexión en la ULL
La Facultad de Derecho celebró este pasado jueves, 13 de octubre, una jornada moderada por el profesor de Vicente Navarro. En el trascurso del acto se apuntó que el País sudamericano vive, en la actualidad, «un momento de incertidumbre y transición».
‘Si es amor, no duele’, un relato sobre la violencia machista y el maltrato
La presentación del primer libro de la activista Pamela Palenciano tuvo lugar ayer sábado, 8 de octubre, en la Librería de las Mujeres, ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una obra basada en el monólogo ‘No solo duelen los golpes’, protagonizado por Palenciano.
Filosofía y danza se unen en el taller ‘Eso que nos hace caer en cuerpo’
El curso formativo se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de octubre. Combina el baile con dosis filosóficas para desarrollar un espacio en el que la reflexión y el movimiento corporal se crucen con la meditación. Además, el plan se enmarca como un programa de extensión universitaria.
La falta de requisitos obligará a devolver el suplemento de la beca MEC
El Ministerio de Educación del Gobierno de España ha aprobado una ayuda económica para el estudiantado mayor de dieciséis años. Se trata de un factor complementario de cien euros mensuales durante cuatro meses. El alumnado que no reúna las condiciones deberá reembolsar el dinero recibido.
La Laguna acoge el movimiento migratorio a través de un mural activista
El proyecto, desarrollado en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, se presenta como un ejemplo de lucha con fines solidarios para proteger la migración fraternal, antirracista y humanizado. Además, pretende visibilizar la importancia de su inclusión en la sociedad.
Animación sociocultural a través del congreso ‘Juventud Comprometida’
El evento se llevará a cabo entre el 13 y el 14 de octubre en la zona joven del municipio de Candelaria, Tenerife. El objetivo principal es presentar al público juvenil como un factor clave para el cambio social. La ULL emitirá un certificado de asistencia a las personas participantes.
La inclusión social, en los Premios Emprendimiento de CajaCanarias
La Fundación Canaria para la Formación y Desarrollo Empresarial ha puesto en marcha la vigésimo sexta edición de esta celebración de galardones. Los trabajos que aspiran a ser premiados deberán presentarse antes del 31 de octubre. Se aspira a reconocer el talento emprendedor.
Festival Nieves Lugo, lazo de unión entre la cultura y el cine canario
El evento estará abierto para recibir los cortometrajes realizados hasta el 21 de octubre. Además, Armando Ravelo, productor y director de la iniciativa, impartirá un taller formativo en La Laguna. La entrega de premios se desarrollará en el Teatro Guiniguada, Gran Canaria.
La Asociación Soy Mamut gana el Premio Joven Canarias 2022
Este galardón del Gobierno canario reconoce el esfuerzo y trabajo de las entidades comprometidas con la juventud. Además, reconoce las diferentes acciones realizadas que cuentan con una relevancia social para el colectivo juvenil.
15S por los derechos sociales
La manifestación, pionera en las Islas Canarias, se celebrará mañana jueves a las 18.30 horas. La movilización de origen popular y comunitario comenzará en la plaza Weyler, ubicada en Santa Cruz de Tenerife. Desde Acufade, una de las entidades participantes, se aportarán guaguas gratuitas.
El Mundo después del 11S
Hace más de veinte años que Estados Unidos fue testigo de uno de los peores atentados terroristas suicidas de la historia. El ataque registró la mayor cifra de víctimas mortales en este tipo de crímenes. Asimismo, este suceso creó un ánimo hostil y estigmatizante hacia la población musulmana.
Las redes que olvidan el dolor ajeno
Hoy, 10 de septiembre, se celebra el Día para la Prevención del Suicidio. Fue el 10 de mayo cuando funcionó, por primera vez, el teléfono de atención a conductas suicidas, el 024. El primer mes fueron quince mil las llamadas que se registraron, lo que convierte esta realidad en un problema latente.
La condena está fuera
La reinserción social y laboral de las personas que salen de prisión es un proceso largo, además de inestable. Los prejuicios y estigmas sociales tienen tal importancia que dificultan el éxito del camino. Diferentes proyectos favorecen la inclusión de las personas privadas de libertad.
Campus América, punto de unión entre la ULL y el continente americano
La Universidad de La Laguna presentará el proyecto este martes, 6 de septiembre, en la Sala Simón Bolívar. La iniciativa aspira a fomentar las relaciones ya existentes de las Islas Canarias, en especial, con México. El programa se desarrollará entre el 11 y el 21 de octubre.
La salud mental en la población infantil, prevención y señales de alarma
La Universidad de La Laguna, a través de la convocatoria de la Universidad de La Palma 2022, ha puesto en marcha un curso de extensión para prevenir los problemas psicológicos en el colectivo info-juvenil. El plan se desarrollará entre el día 21 y el 23 de septiembre de manera presencial.
Necesidades educativas especiales, un curso para tratarlas en casa
La Universidad de Verano de La Palma 2022 impulsa un plan de extensión universitaria para fomentar la intervención familiar en el ámbito escolar. El programa se centra en la formación para potenciar el apoyo educativo en la vivienda atendiendo, entre otras cosas, al alumnado.